logo

Matayoshi Kobudo

El Matayoshi kobudō (又吉古武道), es una escuela de kobudō (arte marcial okinawense basado en la utilización de armas tradicionales) que debe su nombre al linaje Matayoshi. Tras varias generaciones dedicadas al estudio de diferentes armas, fue Shinpō Matayoshi (1921-1997) quien desarrolló el estilo y le dio forma para poder popularizarlo, después de haber aprendido todos sus conocimientos sobre el manejo de armas de su padre, Shinkō Matayoshi (1888-1947). Esta escuela enseña el uso de las armas okinawenses (que en su origen eran útiles de trabajo agrícola, pesquero, etc.), así como de otras armas de origen chino, las cuales aprendió a usar Shinkō Matayoshi en sus viajes al continente asiático.

El Kobudo de Matayoshi se basa en una enseñanza tradicional, fundida en el cuerpo y en el espíritu, que permita cultivar en los jóvenes verdaderos valores morales sobre los que pueda basarse la sociedad.

En Club Gokai, se practican las armas más tradicionales (Bo, Tonfa, Sais y Nunchaku) siguiendo la línea de los sensei Andrea Guarelli y Carlos Dorta, mediante la realización y asistencia a cursos organizados y abalados por IMKA (International Matayoshi Kobudo Association), una institución reconocida a nivel internacional.

Armas

Bo

bo

Un bo (bastón) es un arma en forma de vara alargada o pértiga, generalmente hecha de madera

Tonfa

tonfa

Un arma originaria de China y de Okinawa, de la cual se derivó posteriormente el bastón policial moderno. Fue en sus orígenes un asa para hacer girar una rueda de molino

Nunchaku

nunchaku

Una de las armas tradicionales de las artes marciales asiáticas formada por dos palos cortos unidos en sus extremos por una cuerda o cadena

Sais

sais

Su forma básica es la de una daga sin filo pero con una aguda punta, con dos largas protecciones laterales también puntiagudas, unidas a la empuñadura.